
Seguramente viendo el titulo de este articulo os decantareis por el collar con el creéis que tira menos. Y realmente es todo lo contrario, con el arnés para pasear perros, va más cómodo, por ese motivo tira menos. Otra cosa diferente que es el problema que todos tienen es que su perro no esta educado a caminar junto en el paseo, por lo que va a ir de lado a lado y dando tirones.
Realmente tu perro esta educado para pasear tranquilamente y sin tirones ¿puedes asegurarme de que tu perro nunca va a tirar si ve a otros perros, gatos, motos, coches, etc?
Si tu respuesta es NO sigue leyendo…
#Motivos por los que un collar puede ser un elemento negativo.
Daño físico teniendo en cuenta que el collar para pasear perros lo situamos en el cuello de nuestro perro por donde pasan y se encuentran estructuras importantes del organismo, que pueden llegar a lesionarse por esos tirones diarios, con consecuencia muy graves entre ellas el dolor.
- Tráquea
- Esófago
- Medula espinal
- Laringe
- Derrames oculares
- Tiroides
- Vasos sanguíneos
- Nervios
- Huesos de la columna cervical.
Daño conductual, un mal uso frecuente del collar puede conllevar muchos problemas de comportamiento de nuestra mascota (los tirones, tensión constante, efecto yoyo, tirones cuando ve un perro, personas u otros estímulos) pueden llevar a la asociación negativa de dichos estímulos mediante el condicionamiento clásico.
Con esto nos encontraremos a perros que no querrán que les pongamos el collar para las salidas o peor aun que empiecen a reaccionar ante diferentes estímulos durante los paseos.
Y el arnés ¿es la solución a todos los problemas? Pues no, no es el accesorio milagroso para que tu perro no tire de la correa, pero si que tiene mas ventajas que el collar y mucho menos perjudicial. Eso si respetando estos 3 consejos ya que en el mercado encontraremos de todo.
- Elegir el arnés adecuado que no cause daños físicos.
- Saber colocarlo de manera correcta.
- Enseñar a nuestro perro a no tirar de la correa mediante el refuerzo positivo.
#¿Ahora os preguntareis cual es el arnés para pasear perros adecuado?
El arnés para perros por excelencia siempre es el que sea más cómodo, ya que si el perro tira, el daño físico y de conducta sea menor, por las zonas de contacto que se implican en él.
#Características principales Arnes
El material siempre acolchado y suave para que no roce en las zonas de fricción (pecho, axilas)
Siempre deben permitir la libertad de movimientos (de patas delanteras, para andar, trotar y correr sin roce ni impedimentos)
La anilla de enganche debe ser trasera para repartir toda la zona de tracción.
Si el arnés es de los anchos y no de cintas, el material debe ser transpirable.
El arnés debe descansar sobre el pecho del perro, no sobre el cuello.
Es preferible que sea de los que se coloca por la cabeza, ya que los perros son muy sensibles al contacto de sus patas.
La forma correcta de colocar el arnés debería ser colocándonos a su lado, no desde el frente para que nuestra postura no le cause inseguridad, Ya colocados de lado al perro introducimos el arnés por su cabeza, premiando su buen comportamiento con una chuche mientras se lo colocamos y ajustamos.
¿y que pasa con los arneses anti tiro? Muchos piensan que es la solución anti tirones, pero no es así, al principio por su diseño pueden ser incomodos, por lo que el perro dejará de tirar, pero después volverá a la carga con más ganas.

#Conclusión
Nos decantamos por el uso del arnés, por su comodidad y por sus menores efectos negativos para nuestra mascota.
Si aun quieres utilizar el collar:
- No utilices un collar de cadena
- Que no sea estrangulador
- No collares de castigo (pinchos)
- No collares de descargas eléctricas
- Que sea cómodo para el perro
- No daremos tirones en ningún momento a no ser que sea estrictamente necesario
Consejo:
Aprendamos a manejar la correa y da igual el material que llevemos con nuestro perro, le encantara ir junto a nosotros sin tirones.